Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual

Convertir documentos: con un click y en línea

Convertir documentos: con un click y en línea

Un paso más hacia la oficina/redacción sin papeles

La revolución que en la productividad documental supuso el lanzamiento -hace ya un cuarto de siglo- del Portable Document Format (PDF) por la firma Adobe Systems, ha generado que surjan alternativas que amplían las funcionalidades de este formato. Una de éstas es la conversión de documentos que puede ser realizada en línea con tan sólo unos pasos.

PDF es un estándar abierto. Además de texto puede contener fotografías, audio, video, botones, tablas, vínculos y campos de formulario, adicionalmente se puede firmar de manera electrónica y proteger con contraseña, entre otras funcionalidades.

Para el trabajo periodístico se puede requerir contar con la información contenida en el archivo pero en un formato distinto (Word, Excel, PowerPoint) que además de ser editable permita elaborar gráficos, tablas, etc.

De PDF a Excel

Para la conversión de PDF a Excel se cuenta con el servicio en línea Nitro (con versión de escritorio para un periodo de prueba de 14 días).

El procedimiento es sumamente intuitivo y no es necesario abrir una cuenta, además de ser gratuito. Sólo hay que cargar el archivo a convertir y proporcionar un correo electrónico para recibir el link del nuevo fichero:

El envío del link al correo electrónico es razonablemente rápido y la única limitante que se observa en este servicio es que sólo convierte “libros” (archivos Excel) de una sola hoja. El fichero generado es totalmente editable.

De escáner a PDF

Cuando se cuenta con un archivo procesado por escáner (generalmente .JPG), es posible realizar la conversión a PDF. Para ello se requiere contar con la herramienta denominada Reconocimiento Óptico de Caracteres un software que identifica letras o “caracteres” contenidos en una imagen, para que éstos sean reconocibles por la computadora, y de esta manera hace editable el documento una vez convertido a otro formato (txt, .pdf, etc.).

Una variedad de aplicaciones ya cuentan con OCR, pero como herramienta potente y gratuita existe el servicio en línea SODA PDF OCR (también con versión para escritorio). El procedimiento también es muy intuitivo, al igual que el ejemplo anterior:

El archivo a convertir puede ser cargado desde la computadora o bien desde un alojamiento en la nube (Google Drive o Dropbox). El fichero resultante puede ser descargado directamente, o por medio del enlace remitido al correo electrónico del usuario.

Se debe hacer notar que el archivo convertido con este servicio no es 100 por ciento editable (sólo permite líneas adicionales de texto), así como resaltar algunas áreas (tipo marcatextos).

 

Reflexión final

Ambos servicios muy recomendables para ser incluidos en la “caja de herramientas” del reportero, redactor o periodista, al estar accesibles en todo momento en la red y no requerir la instalación de software alguno.

 

Escribe
Bárbara Vázquez
Activa en el periodismo desde 1984
Administra el blog Muyjuarense.com | Frontera cultura
Twitter: @bvazquez4

Fotografía: Pexels.com

 

Acerca del autor

Responder

Noticias recientes

Periodismo y creatividad
Periodismo y creatividad, un taller en línea para aprender a soltar la pluma
11 noviembre, 2020
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
11 noviembre, 2020
Creación de sitios web
Convocan a periodistas y comunicadores a emprender y crear su propio sitio web
11 noviembre, 2020
Substack: Diseña, gestiona y distribuye tu propio boletín informativo
26 octubre, 2020
Pandemia: El desafío de la cobertura electoral
22 octubre, 2020
Guía de recomendaciones para la cobertura de casos de femicidios y violencia de género
Guía de recomendaciones: ¿Cómo cubrir los temas sobre violencia de género?
8 octubre, 2020

Boletín de noticias

Síguenos en Twitter

  • Herramientas gratuitas para optimizar imágenes en tu medio digital 👉 https://t.co/xidZqwZ2kg Vía @opennemas https://t.co/y4VCZlo650 4 hours ago
  • Guía de recomendaciones: ¿Cómo cubrir los temas sobre violencia de género? 🤳https://t.co/4jApZGlHff https://t.co/cYvJckdnT1 6 hours ago
  • 🔁 Un paso más hacia la oficina/redacción sin papeles: cómo convertir documentos PDF a Excel y de escáner a PDF. Che… https://t.co/VYnS4nufoq 7 hours ago

Videos recientes

Trolls y bots: cuando las redes definen la agenda informativa y construyen audiencia
10 noviembre, 2020
Estrategias creativas y nuevos formatos para el contenido periodístico
5 noviembre, 2020
Seminario web: ‘Inteligencia artificial para periodistas: una herramienta por explotar’
29 octubre, 2020