Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual

Postoplan, una herramienta gratuita para planificar, publicar y gestionar contenido en redes sociales

Postoplan es un potente gestor de redes sociales que ofrece a los periodistas, medios de comunicación, comunicadores y agencias de marketing, una buena opción sin costo para programar hasta 50 contenidos en plataformas sociales y aplicaciones de mensajería, repetir contenido, agregar hashtags de uso frecuente, insertar imágenes y videos, entre otras funciones.

La idea de la aplicación web, surgió en Estonia, lugar de origen de la aplicación de Skype, y según cuentan sus creadores “nació después de una mala experiencia usando un servicio de administración de redes sociales”.

En la versión gratuita, los usuarios pueden gestionar un número ilimitado de cuentas en 4 redes sociales y mensajería. Páginas y Grupos de Facebook, Twitter, Google My Business y Telegram. Para agregar otras plataformas, tales como Instagram, LinkedIn y Whatsapp, y más servicios ilimitados, los usuarios pueden optar por un plan VIP con modalidades de pago: quincenal (5.99 euros), mensual (9.99 euros), trimestral (24.99), semestral (39.99) o anual (59.99 euros).

Al crear una cuenta en esta plataforma, “los usuarios contarán con contenido preparado previamente que puede utilizar para crear publicaciones rápidamente para sus suscriptores. Solo en 1 clic”, señala Alex Bozhin, fundador y director de proyectos de Postoplan, en la plataforma de reseñas Product Hunt. “Postoplan cuenta con opciones para programar publicaciones periódicas: esto es cuando, por ejemplo, tiene una promoción los viernes. Creas y programas una publicación y se compartirá semanalmente todos los viernes”, agrega.

Esta opción es muy útil para los medios de comunicación, ya que mediante la programación periódica se pueden compartir y repetir campañas para suscribirse a un boletín, convocatorias de concurso de fotografía de fin de semana, publicidad de reportajes especiales, entre otros.

Los apoyos visuales de POSTOPLAN hacen que la programación de mis tweets sean mucho más eficientes y prácticos, pues no solo me permite visualizar cómo quedará en mi feed de twitter, sino también la opción de agregar hashtag asociados a mi información… Si sueles usar tu Twitter como vlog ya sea porque haces reseñas de libros, o te gusta algún tema en particular de interés general, y el trabajo diario no te permite crear contenido a diario, POSTOPLAN es para ti!”, comenta Gina O en G2, un sitio web con miles de reseñas de programas informáticos.

La diferencia con otras plataformas como Hootsuite y Buffer, Postoplan permite programar más contenidos y gestionar más redes sociales. Lo malo, no cuenta con una aplicación móvil donde, desde la comodidad del teléfono inteligente, el usuario puede administrar contenido y tampoco tiene una opción para acortar enlaces, función para reducir el número de caracteres en la URL. Para ello, sugerimos usar Bitly, TinyURL y Cuttly.

 

Acerca del autor

Consultor en diseño web, producción multimedia y marketing digital. Cafeinómano, emprendedor y optimista. Webmaster y CM en CFPD de UGGVirtual. Profesor en ITESO y Universidad de Guadalajara. Director y fundador de Movendesign.com.

Responder

Noticias recientes

Abierta la convocatoria a la tercera edición del diplomado en Gestión estratégica de la comunicación
Abierta la convocatoria a la tercera edición del diplomado en Gestión estratégica de la comunicación
27 noviembre, 2020
Periodismo y creatividad
Periodismo y creatividad, un taller en línea para aprender a soltar la pluma
11 noviembre, 2020
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
CFPD abre convocatoria al curso en línea Cómo escribir para la web
11 noviembre, 2020
Creación de sitios web
Convocan a periodistas y comunicadores a emprender y crear su propio sitio web
11 noviembre, 2020
Substack: Diseña, gestiona y distribuye tu propio boletín informativo
26 octubre, 2020
Pandemia: El desafío de la cobertura electoral
22 octubre, 2020

Boletín de noticias

Síguenos en Twitter

  • @rollop69 Cualquier otra duda, seguimos en contacto. 34 minutes ago
  • @rollop69 ¡Felicidades Rolando! En el correo enviado se te proporcionaron los siguientes datos para realizar el pag… https://t.co/xfNCFVzzFn 35 minutes ago
  • ¿Buscando nuevas formas de crear videos cortos desde tu teléfono inteligente? prueba #QUIK, una #app gratuita en… https://t.co/N9AU98g9IF 8 hours ago

Videos recientes

La cobertura sobre la vacuna de la COVID-19: Lo que los periodistas deben saber [Webinar]
29 enero, 2021
La redacción virtual | II Encuentro de Periodismo Iberoamericano
18 diciembre, 2020
¿Qué futuro tendrán el periodismo y los medios en Colombia?
11 diciembre, 2020